Maquinaria portuaria: 5 innovaciones poderosas para operaciones eficientes

 

Maquinaria portuaria: innovación para operaciones eficientes

 

La maquinaria portuaria constituye la infraestructura esencial de la logística global.

Cada día, millones de toneladas de mercancías transitan por los puertos españoles, que en 2024 movilizaron más de 557 millones de toneladas.

Este volumen creciente exige soluciones innovadoras que permitan operar con mayor seguridad, rapidez y sostenibilidad.

En Terberg, entendemos que la innovación no es opcional: es la única vía para garantizar operaciones portuarias más eficientes, sostenibles y preparadas para el futuro.

 

Innovación en maquinaria portuaria: la clave de la eficiencia

La digitalización y la modernización de equipos permiten que los puertos sean más competitivos. 

Según el Informe Anual OTLE 2023, el sistema logístico español movió más de 2.139 millones de toneladas en todos los modos de transporte, de las cuales 169 millones de toneladas fueron transporte marítimo en contenedor.

Estos volúmenes muestran la magnitud del desafío: mejorar la eficiencia operativa no es solo recomendable, es imprescindible.

 

5 innovaciones de Terberg que marcan la diferencia en los puertos

 

1. Equipos portuarios eléctricos y sostenibles

Terberg impulsa la transición energética con tractores de terminal eléctricos, diseñados para reducir las emisiones y los costes de mantenimiento. Estos equipos ofrecen el mismo rendimiento operativo que los modelos diésel tradicionales, pero con un impacto medioambiental significativamente menor.

Su integración en planes de descarbonización europeos y la posibilidad de cargarse con energías renovables convierten a estos tractores de terminal en una inversión estratégica a largo plazo. Además, permiten a las terminales cumplir con normativas cada vez más estrictas en materia medioambiental.

 

2. Automatización de procesos logísticos

Los tractores de terminal Terberg están preparados para entornos automatizados, lo que permite agilizar maniobras repetitivas y reducir la congestión en puertos de alto tráfico.

La automatización aporta fluidez y eficiencia, optimizando cada ciclo operativo y reduciendo los tiempos de espera de buques y camiones. Con ello, se mejora la capacidad de respuesta de la terminal y se evitan retrasos que repercuten en toda la cadena logística.

 

3. Conectividad y telemetría avanzada

Con sistemas de telemetría, los  Terberg ofrecen datos en tiempo real sobre consumo, uso y estado de la flota. Esta conectividad facilita un mantenimiento preventivo más eficaz y permite anticiparse a fallos antes de que se conviertan en problemas críticos.

Mediante Terberg Connect, esta información se centraliza y se presenta de forma accesible para los gestores, permitiendo monitorizar el rendimiento de los equipos y planificar intervenciones de mantenimiento de manera más eficiente.

 

Blog 2 (3).webp

 

Gracias a estas soluciones, los responsables operativos portuarios pueden optimizar la planificación de recursos y tomar decisiones basadas en información precisa, mejorando así la productividad de toda la terminal.

 

4. Ergonomía y seguridad para los operarios

La innovación también se centra en las personas. Las cabinas Terberg están diseñadas para maximizar la comodidad y la seguridad de los conductores: asientos ergonómicos, controles intuitivos y visibilidad panorámica que facilitan el trabajo diario.

Esto no solo mejora la experiencia de los operarios, sino que también reduce la fatiga y los riesgos laborales, asegurando un entorno de trabajo más seguro y eficiente.

 

5. Integración con sistemas de gestión portuaria

Los tractores de terminal Terberg se conectan con los principales sistemas de gestión de terminales (TOS), lo que facilita la planificación de recursos, la trazabilidad de cargas y el control de la operativa en tiempo real.

Esta integración permite una coordinación más ágil entre los diferentes actores portuarios, reduciendo errores y mejorando la eficiencia global del puerto.

Innovación alineada con la sostenibilidad

La sostenibilidad es una prioridad estratégica en los puertos europeos. España, de hecho, ha anunciado inversiones superiores a 1.600 millones de euros en infraestructuras portuarias y sostenibilidad para 2026.

En este contexto, Terberg se posiciona como socio estratégico al ofrecer soluciones que cumplen con los requisitos medioambientales, impulsan la eficiencia y garantizan operaciones portuarias preparadas para el futuro.

 

Terberg como inversión estratégica

La modernización de los puertos no se concibe sin una maquinaria portuaria avanzada, capaz de aportar eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Desde tractores de terminal eléctricos hasta soluciones de conectividad inteligente, la innovación se posiciona como un aliado clave para optimizar las operaciones en entornos portuarios modernos.

En Terberg, llevamos décadas desarrollando soluciones diseñadas para responder a los desafíos logísticos actuales y futuros.

¿Quieres transformar la eficiencia de tus operaciones portuarias?

Descubre cómo nuestra gama de tractores de terminal eléctricos y equipos especializados puede ayudarte a dar el siguiente paso hacia un puerto más competitivo y sostenible.

Contáctanos y solicita una asesoría personalizada. 

WHERE SPECIAL COMES AS STANDARD