Lo que Terberg aporta a la sostenibilidad industrial
Maquinaria eléctrica con respaldo técnico
Terberg ha desarrollado tractores terminales 100 % eléctricos como el YT203‑EV, que ya operan en varios puertos de España, marcando un cambio importante hacia una logística más limpia e innovadora. Estos modelos ofrecen cero emisiones en el punto de uso sin sacrificar potencia ni operatividad.
Baterías avanzadas certificadas
La nueva generación de tractores eléctricos —como el YT203‑EV— incorporan baterías de hasta 236 kWh con sistema de gestión térmica (TMS), permitiendo su uso en climas extremos entre −30 °C y +50 °C. Estas baterías están certificadas según la normativa ECE‑R100 rev. 3, lo que garantiza seguridad y fiabilidad.
Eficiencia energética y menores costes operativos
Gracias al frenado regenerativo, estos vehículos retornan energía a las baterías durante las frenadas, reduciendo el consumo total y el desgaste de componentes. Además, al tener menos piezas móviles que un motor diésel convencional, los EV de Terberg requieren menos mantenimiento y presentan costes operativos más bajos.
Conectividad y monitorización proactiva
Con Terberg Connect, la plataforma telemática incluida de serie en muchos modelos, es posible monitorizar el rendimiento y estado de cada vehículo de forma remota. Esto permite prever mantenimientos, optimizar ciclos de carga y reducir tiempos de inactividad.
Casos y contribución al cambio energético
En el puerto de Callao (Perú), una flota de 20 tractores eléctricos YT203‑EV, cada uno con batería de 236 kWh, está funcionando entre 15 y 20 horas diarias con una sola carga, como parte del plan para alcanzar la neutralidad de carbono en 2030.
Además, en Rotterdam se ha anunciado el suministro e implementación completa de 30 tractores terminales eléctricos automatizados (ATTs) para APM Terminals MVII, con entrada en servicio proyectada en el primer trimestre de 2027. Estos ejemplos demuestran cómo la electricidad y la automatización están redefiniendo el futuro del sector portuario y logístico.
Más allá del eléctrico: tecnología de propulsión híbrida
Aunque la electrificación es clave, Terberg también explora soluciones híbridas que combinan lo mejor del diésel y la electricidad.
Estos sistemas híbridos permiten:
- Aprovechar la potencia del motor diésel cuando se necesita elevada tracción o carga.
- Usar los motores eléctricos en tareas de baja demanda o maniobras precisas.
- Reducir emisiones y ahorrar combustible, sin comprometer el rendimiento operativo.
Esta aproximación híbrida es especialmente útil en entornos donde la infraestructura de recarga puede ser limitada o cuando las operaciones exigen alta flexibilidad energética.
Resumen: energía renovable en maquinaria industrial Terberg
- Flota eléctrica consolidada, como el YT203-EV, ya en operación real en puertos españoles y globales.
- Baterías robustas y certificadas, diseñadas para cualquier condición climática.
- Frenado regenerativo y conectividad: combinación perfecta para maximizar eficiencia y reducir costes.
- Casos de éxito global: Callao (Perú) y Rotterdam.
Opciones híbridas: versatilidad energética sin perder potencia.